用户名: 密码: 验证码:
Produccion de biomasa de Azotobacter vinelandii a partir de alpechín por recuperacíon de metales pesados
详细信息    查看全文
  • 作者:Pasetti ; L. ; Fiorelli ; F. ; Tomati ; U.
  • 刊名:International Biodeterioration and Biodegradation
  • 出版年:1997
  • 出版时间:1997
  • 年:1997
  • 卷:39
  • 期:1
  • 页码:81
  • 全文大小:133 K
文摘
Es bien conocido que muchos organismos libres fijadores de N2 producen polisacáridos capaces de quelar metales pesados. Se realizaron experimentos para investigar la posibilidad de utilizar aguas residuales del aceite de oliva (alpechín) como un medio de crecimiento para biomasas bacterianas. Se inocularon 18 litros de alpechín con un contenido del 5 % de materia orgánica (d.p.) en un fermentador con una cepa halotolerante de Azotobacter vinelandii (T = 30°C, flujo de aire = 181/min., agitación = 100 rpm.) Despues de dos semanas, la biomasa bacteriana fué separada por centrifugación, y el polisac árido capsular (CPS) y el exopolisacárido (EPS) fueron extraidos de acuerdo al método de Ervin y Hubbel. Los experimentos previos realizados sobre el conjunto celular mostraron su capacidad para quelar metales de soluciones con cadmio y conducir sales en un rango de 10−5 a 10−4 M. El poder quelante dependía de la concentración del metal y del tiempo de exposición. Se realizaron experimentos utilizando membranas de polivinilalcohol y de polivinilacetato con CPS y EPS retenidos para evaluar la posibilidad de utilizarlos como biofiltros para la absorción y recuperación de metales.

© 2004-2018 中国地质图书馆版权所有 京ICP备05064691号 京公网安备11010802017129号

地址:北京市海淀区学院路29号 邮编:100083

电话:办公室:(+86 10)66554848;文献借阅、咨询服务、科技查新:66554700